
Este reciente artículo pone en valor la conserva de calidad y su producción cuidada, en Tabernas El Economato apostamos por ellas desde hace muchos años y las ponemos a vuestra disposición.
C/ Belén, 5 – 28004 Madrid (Chueca).
C/ Echegaray 16 – 28014 Madrid (Las Letras).
“Las sardinas que contiene esta lata han sido elaboradas de la manera tradicional con piezas de la campaña 2016. Mejorarán con el paso del tiempo. Resultan buenas desde el primer año y más aun a partir de los siguientes, a medida que se vayan tornando más melosas por efecto de su maduración en aceite de oliva virgen extra. No obstante, recomendamos descorcharla en el transcurso de la próxima década y almacenarla en un lugar seco a temperatura fresca girándola periódicamente para acentuar la impregnación del pescado”. Semejante texto, más que elocuente, ilustra las latas milesimadas de la conservera francesa Rödel relativas a la campaña indicada.

El culto que en Francia se rinde a las sardinas en lata supera de lejos a otros países europeos. Y eso a pesar de que en Portugal constituyen uno de sus grandes iconos gastronómicos. “Igual que los buenos vinos las sardinas de calidad mejoran con el paso del tiempo, por esta razón reseñamos la campaña y numeramos cada una de nuestras latas”, alardea Albert Mènès, una de las francesas más cotizadas. Algunas, incluso, indican el nombre del barco que capturó las sardinas, el área de la pesca y el arte empleado. Por supuesto, recalcan que han sido envasadas a las pocas horas de su captura en el Atlántico, cargadas de grasa, después del eviscerado manual de cada pieza.

¿Caducan las sardinas en lata? En absoluto. Se afinan con el paso del tiempo a condición de que se hayan envasado con aceite de oliva y se conserven en condiciones adecuadas. En mi opinión, atraviesan un periodo óptimo entre los 5 y los 10 años. Transcurrida una década se estabilizan y no mejoran, aunque se mantengan en perfecto estado. La fecha de consumo preferente es solo indicativa, justo para cumplir con lo legislado, pero su proceso de afinado puede proseguir durante bastante más tiempo.
Sin categoría, Tabernas, Vinos |
septiembre 09, 2017
TINTO 3015, VOLANDERA 2016 Y PETIT FORLONG DEL 2014
Sí, aquí llegan nuestros los vinos recomendados por tu taberna favorita El Economato para este mes: Volandera 2016, el 3015 y el Petit Forlong. El mes pasado os dejamos con...
Actualidad, Sin categoría |
julio 21, 2017
40 VENDIMIAS, PUERTA BONITA Y J. REBOLLEDO MENCÍA
Ya están aquí nuestros nuevos vinos del mes: Cuarenta Vendimias, Puerta Bonita y Joaquín Rebolledo Mencía. Ideales para que os acerquéis a conocerlos en nuestra taberna de calle Belén 5,...
Sin categoría |
junio 21, 2017
NUEVOS MENÚS DE MEDIODÍA EN SALESAS-CHUECA
Estrenamos temporada veraniega con nuevos menús de mediodía en la taberna de Salesas-Chueca. Se trata de cuatro estupendas soluciones con lo mejor de nuestra carta y de un menú de...